El proyecto PortableJournalism junto a la Escuela de Periodismo de la Universidad del Desarrollo, de Chile, convocan a la LABORATORIO ONLINE Innovación y emprendimiento en periodismo latinoamericano.

Los participantes del LABORATORIO ONLINE recibirán las herramientas para armar un emprendimiento periodístico en cinco semanas. Todas las clases de los profesores serán EN VIVO.

La Universidad del Desarrollo enviará por correo postal, desde Chile, un certificado oficial a quienes completen las cinco semanas del LABORATORIO ONLINE.

PortableJournalism es un proyecto de innovación periodística diseñado en la Universidad de Stanford y patrocinado por el JSK Fellowship y la aceleradora Start-Up Chile.

INICIO: 29 septiembre 2018
DURACIÓN: cinco semanas.
VALOR: 300 dólares.
250 dólares con inscripción anticipada (hasta el 15 de septiembre)

INSCRIPCIONES: info@portablejournalism.com
¡CUPOS LIMITADOS!

Las clases serán en el CAMPUS de la Escuela de Periodismo Portátil. AULA CINCO.

MODALIDAD

Cada lunes se subirá el MATERIAL de la semana, y el día y hora en que será la CHARLA ONLINE semanal (para los que no puedan conectarse, esta charla en vivo queda grabada una semana).
Además, habrá un GRUPO SECRETO de Facebook, para estar en conexión 24/7.
El trabajo final del Laboratorio Online será hacer un PITCH donde se explique el proyecto periodístico trabajado en el laboratorio. Un BOARD DE EXPERTOS evaluará las presentaciones finales.

 

PROGRAMA

SEMANA UNO

¿POR QUÉ HACER TU PROPIO PROYECTO?
Charla online EN VIVO con Juan Pablo Meneses, desde Santiago.

Juan Pablo es fundador de PortableJournalism. Es JSK Journalism Fellow de la Universidad de Stanford, director de la Escuela de Periodismo Portátil y autor de ocho libros de no ficción.

Esta semana se subirá al Laboratorio Online un SET de lecturas sobre emprendimiento e innovación en Medios.

 

SEMANA DOS

LOS ERRORES SON PARTE DEL APRENDIZAJE
Charla online EN VIVO con Miguel Paz, desde Nueva York.

Miguel es fundador de Poderopedia.org. Es Nieman Berkman Fellow de la Universidad de Harvard, y es profesor de periodismo de datos en CUNY Graduate School of Journalism, en Nueva York.

Esta semana se subirá al Laboratorio Online un KIT de herramientas para iniciar un proyecto.
Además, un set de casos exitosos de innovación y emprendimiento en periodismo latinoamericano.

 

SEMANA TRES

DÓNDE Y CÓMO BUSCAR FINANCIAMIENTO
Charla online EN VIVO con Adriana Garcia Martínez, desde Sao Paulo.

Adriana es fundadora de Orbital Mídia. Es JSK Journalism Fellow de la Universidad de Stanford, y directora de Projor (Instituto para o Desenvolvimento do Jornalismo).

Esta semana se subirá al laboratorio un KIT de herramientas para buscar financiamiento.
Además, un video tutorial de la Universidad del Desarrollo de cómo hacer un buen “Elevador PITCH”.

 

SEMANA CUATRO

CÓMO ELEGIR UN MODELO DE PAGO PARA TU PROYECTO
Charla online EN VIVO con Ismael Nafria, desde Barcelona.

Ismael es autor de “La reinvención de The New York Times”. Fue periodista en residencia en la Universidad de Texas, en Austin. Es editor de “Tendenci@as”, un newsletter de medios digitales.

Esta semana se subirá al laboratorio un DOSSIER de lecturas para llevar una buena relación con suscriptores y usuarios.

 

SEMANA CINCO

CÓMO LLEGAR A SILICON VALLEY. MITOS Y VERDADES
Charla online EN VIVO con Rosa Jiménez Cano, desde Miami.

Rosa es fundadora de Soy Silicio. Abrió la corresponsalía del diario El País de España en Silicon Valley. Después de cuatro años en San Francisco, hoy trabaja en una aceleradora de Start-Up en Miami.

Esta semana es la presentación de los PITCH FINALES de los participantes al Laboratorio Online de Innovación y Emprendimiento.

 

//IMPORTANTE

Un BOAR DE EXPERTOS en innovación y emprendimiento en Medios verá todos los PITCH finales y hará una devolución crítica a cada uno de los participantes.