Escuela de Periodismo Portátil  & Universidad Portátil convocan al curso online de crónica “El cuento de las escenas” con Alberto Salcedo Ramos, desde Colombia. No importa donde estés ni donde vivas, en este curso online podrás conocer los secretos narrativos de uno de los mayores cronistas latinoamericanos de la actualidad. Y trabajar un texto junto a él.

En esta quinta temporada del CLUB DE LECTURA ONLINE trabajaremos con textos de la tradición de la crónica latinoamericana, junto a lo último que se está escribiendo en la no-ficción del continente.

ALBERTO SALCEDO RAMOS está considerado uno de los mejores periodistas narrativos latinoamericanos. Es comunicador social y periodista. Sus crónicas han aparecido en diversas revistas, como SoHo, El Malpensante y Arcadia (Colombia), Gatopardo y Hoja por hoja (México), Etiqueta Negra (Perú), Ecos (Alemania), Diners (Ecuador), Marcapasos y Plátano Verde (Venezuela) y Courrier International (Francia). Algunas han sido traducidas al inglés, al francés, al griego, al italiano y al alemán. Entre sus libros figuran “La eterna parranda. Crónicas 1997-2011” (Aguilar, 2011), “El Oro y la Oscuridad. La vida gloriosa y trágica de Kid Pambelé” (2005, Debate y 2012, Aguilar) y “El testamento del viejo Mile” (eCícero, España, 2013). Sus textos san sido incluidos en diversas antologías. Entre otras, “Lo mejor del periodismo de América Latina” (FNPI y Fondo de Cultura Económica, 2006), “Mejor que ficción. Crónicas ejemplares” (Anagrama, España, 2012), “Antología de crónica latinoamericana actual” (Alfaguara, España, 2012), “Domadores de historias. Conversaciones con grandes cronistas de América Latina” (Universidad Finis Terrae, Chile, diciembre de 2010), “Crónicas latinoamericanas: periodismo al límite” (Fundación Educativa San Judas, Costa Rica. 2008), “Historia de una mujer bomba y otras crónicas de América Latina” (Uqbar Editores y Universidad Adolfo Ibáñez. Chile, 2009) y “Citizens of fear” (Universidad de Rütgers, 2001). Salcedo Ramos ha ganado, entre otras distinciones, el Premio Internacional de Periodismo Rey de España, el Premio Ortega y Gasset de Periodismo, el Premio a la Excelencia de la Sociedad Interamericana de Prensa – SIP – (en dos ocasiones), el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar (cinco veces), el Premio de la Cámara Colombiana del Libro al Mejor Libro de Periodismo del Año y el Premio al Mejor Documental en la II Jornada Iberoamericana de Televisión, celebrada en Cuba. Es maestro de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI). Ha dictado talleres de crónica en varios países.

 

INICIO: 25 SEPTIEMBRE 2019
DURACIÓN: Cinco semanas

VALOR:
150 dólares
120 dólares 
si eres EX-ALUMNO de Escuela Periodismo Portátil.
(El valor incluye todo el material de lectura más el certificado por participación)

Inscripción: escuelaportatil@gmail.com
CUPOS LIMITADOS

 

PROGRAMA CURSO “EL CUENTO DE LAS ESCENAS”

SEMANA 1
Introducción / ¿Qué es una escena?

SEMANA 2
Tipos de escenas / Cuándo elegirlas

SEMANA 3
Importancia del inicio / Hora de partir

SEMANA 4
La clave del personaje / Momento de la acción

SEMANA 5
Es tiempo de juntarlas / La escena final

 

El curso online de crónica “EL CUENTO DE LAS ESCENAS” tiene encuentros semanales con Alberto Salcedo Ramos, por sesiones de VIDEO en VIVO. Los participantes podrán hacerles preguntas en directo, e interactuar con el autor.

Al final del curso, los participantes habrán avanzado en un PROYECTO DE CRÓNICA.

 

La Escuela de Periodismo Portátil es un proyecto online con 10 años de experiencia, hoy convertido en la Universidad Online. Escríbenos a escuelaportatil@gmail.com