
La Escuela de Periodismo Portátil, con el apoyo de la plataforma POJO, convoca al Taller Online “CÓMO PAGAR LAS CUENTAS SIENDO FREELANCE”, con la periodista española Marta Gómez-Rudolfo, pionera en la formación de periodistas independientes. Marta estará conectada desde Amsterdam, y en las clases compartirá todas las herramientas para ponerle un buen precio a tu trabajo, distintas formas de negociar con los editores, y cómo vender reportajes en la nueva industria de medios.
INICIO: 01 ABRIL 2019
DURACIÓN: cinco semanas.
VALOR: 150 dólares.
(incluye todo el material de curso)
INSCRIPCIONES: oficinaportatil@gmail.com
¡CUPOS LIMITADOS!
Las clases serán en el CAMPUS de la Escuela de Periodismo Portátil. AULA CINCO.
MARTA GÓMEZ-RODULFO, escritora, periodista freelance y docente. Licenciada en Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) y Diplomada en Derechos Humanos para periodistas (Universidad Iberoamericana, México). Ha publicado tres libros: “Periodismo para dummies” (ed.Planeta 2018, España), “Alas de Maguey. La lucha de Eufrosina Cruz Mendoza” (ed. Casa de las Palabras, 2012, México), “Timing” (Amazon). Vivió en México entre 2007-2013, donde ha trabajado como corresponsal para el periódico “El Mundo”, además de escribir reportajes para “Rolling Stone”, “El Universal”, “Vogue México”. Es la creadora del Taller único en el mundo: “Cómo ser periodista freelance y no morir en el intento”. Actualmente reside en Amsterdam, y desde ahí continúa escribiendo y enfocada en la docencia.
DIRIGIDO A
El taller está dirigido a periodistas, fotógrafos, diseñadores, estudiantes universitarios y a todas las personas que quieran aprender a sobrevivir siendo freelance.
REQUISITOS
Computadora con conexión a Internet.
CARACTERÍSTICAS
En cada semana se sube una clase, un dossier de lecturas, y se pide una tarea (que se devuelve corregida a la semana siguiente). Hay un CHAT, donde se comentan las clases y las tareas y las correcciones, es colectivo y una vez a la semana. Hay clases en VIDEO, donde todos podrán encontrarse con Marta. Hay un GRUPO SECRETO de Facebook para conectar e intercambiar historias de manera ininterrumpida. Al final del curso el alumno debe entregar un trabajo, que tendrá una evaluación final.Quienes aprueben el curso recibirán un CERTIFICADO.
PROGRAMA DEL TALLER
Semana 1// HABLEMOS DE ECONOMÍA.
– Conocimientos básicos para manejarnos en el lenguaje del dinero y los presupuestos, sin pena ni vergüenza. Y con orgullo.
– ¿Para qué debo saber de economía si soy periodista? El “negocio” de las noticias.
– La visión rentable de tu vocación romántica periodística.
– La misión y visión del nombre periodístico.
Ejercicio: Arma tu primer “business plan”.
Semana 2// COBRAR POR MI TRABAJO
– ¿Cómo hablo de dinero?. Herramientas para hablar de dinero con un editor.
– ¿Cómo paso de trabajar gratis a cobrar por mi trabajo?
– ¿Cómo paso de cobrar por mi trabajo a cobrar muy bien de mi trabajo?
Ejercicio: Escribir un guión para fijar el precio de tu reportaje.
Encuentro 3// LOS SECRETOS DE NEGOCIAR
– Clase de negociación comercial.
– Lecturas y películas recomendadas para aprender negociación.
– El timing de la negociación: Cuando y como cerrar el precio de tu trabajo.
– Ejemplos de negociaciones: O ganas o aprendes.
Ejercicio: Negociar vía e-mail.
Semana 4// ¿CUÁNTO VALGO COMO PERIODISTA?
– Tarifas profesionales: ¿Cuánto quieres cobrar? Es hora de tomar las riendas.
– Ejemplo de periodistas y empresas periodísticas rentables y con beneficios.
– El precio como herramienta de prestigio y respeto profesional.
– El valor del NO.
Ejercicio: Ponerle precio a otros reportajes.
Semana 5// EN BUSCA DE NUEVOS HORIZONTES
– Maneras de ganar más dinero siendo freelance.
– Elección de trabajos afines a nuestra visión, misión y al presupuesto que queremos.
– El periodismo global: el valor de la exportación.
– Creatividad al poder: Si se puede si juegas a ganar.
Ejercicio sorpresa.
Información/Inscripción: oficinaportatil@gmail.com