El 2020 en Chile es un año para la no ficción ///

En marzo, parte el Taller ANUAL de crónicas, con Juan Pablo Meneses. Los encuentros son semanales (martes o miércoles, a las 19:00) , en Providencia, y donde los participantes recibirán lecturas, tendrán que escribir historias, y podrán trabajar proyectos de largo aliento.

El taller tendrá cronistas y editores invitados, convenios con medios y editoriales. ///

El Taller de Crónicas con Juan Pablo Meneses es un taller profesional de no-ficción, donde los participantes recibirán herramientas concretas para construir historias, armar estructuras y desarrollar propuestas narrativas novedosas y efectivas.

El taller está organizado por la Universidad Portátil, y las sesiones son en el CO-WORK, sede Bellet. ///

El Taller Presencial, Santiago 2020, se inicia la primera semana de MARZO y termina en NOVIEMBRE (con un mes de vacaciones en la mitad). Como siempre, son muy pocos cupos. Las personas que no pueden estar todo el año, también se pueden inscribir (en ese caso, no pagan todo el año, sólo los meses que van a estar).

 

VALORES TALLER //

$70.000 mensual (incluye todo el material de lectura. Además de impresora, té, café y galletas).
$60.000 mensuales, ex alumnos de Periodismo Portátil.

Precio especial si pagas por tres meses:
$190.000 por tres meses
$160.000  para ex alumnos de Periodismo Portátil.

Inscripción y consultas: escuelaportatil@gmail.com

 

Juan Pablo Meneses. Periodista y escritor chileno. Profesor de Escritura Creativa en la Universidad de Chile, ha dictado talleres presenciales de crónica en más de 20 ciudades de América Latina y Europa. Y en sus talleres online ha tenido participantes conectados desde más de 100 países de todos los continentes.

Es autor de los libros de crónicas de viaje “Equipaje de mano”, “Hotel España” y “Una vuelta al tercer mundo”. En La Plata compró una ternera y lo contó en “La vida de una vaca” (Seix Barral, Argentina). Recorrió América Latina para fichar un goleador infantil y escribió “Niños futbolistas” (Blackie Books, Barcelona). En DF entrevistó a los nuevos cronistas del narco en “Generación ¡Bang!” (Planeta, México). Algunos de sus libros se han traducido a seis idiomas y publicado en más de 20 países.

Es John S. Knight Journalism Fellow de la Universidad de Stanford, tiene un Máster en la Universidad Autónoma de Barcelona y una Licenciatura en la Universidad de Santiago. En 2020 publicará el libro sobre el dios que compró en la India y la religión que lanzó en Times Square durante su tiempo como Visiting Scholar en la Universidad de Nueva York.

 

 

Inscripción y consultas: escuelaportatil@gmail.com