Juan Pablo Meneses

Cronista y periodista portátil chileno. Es autor de los libros de viaje “Equipaje de mano”, “Hotel España” y “Una vuelta al tercer mundo”. Se compró una ternera en Argentina y siguió su vida por tres años para escribir “La vida de una vaca”; y de su recorrido por América Latina, para adquirir un jugador infantil y venderlo a Europa, salió su reconocido libro “Niños futbolistas”. En Barcelona estudió periodismo; en Buenos Aires creó la Escuela de Periodismo Portátil; en California fue distinguido como Knight Fellow por la Universidad de Stanford.

Está en twitter y en Instagram como @menesesportatil

Gabriela Wiener

(Lima, 1975) es autora de los libros “Llamada perdida”, “Sexografías”, “Nueve Lunas”. Escribe para el diario El País de España y el diario La República de Perú. Estudió Linguística y Literatura en Universidad Católica del Perú y trabajó como redactora en el diario El Comercio, de Perú. Es corresponsal de la revista Etiqueta Negra, que fue a inicios del milenio su escuela como cronista. En 2003 se trasladó a Barcelona para cursar el Máster en Cultura Histórica y Comunicaciones de la UB. Fue redactora jefe de la revista Primera Línea y de la edición española de la revista Marie Claire.

Desde 2011 vive en Madrid, allí sigue escribiendo para algunas de las revistas y diarios más importantes de América y Europa. @gabrielawiener.

Federico Bianchini

(Buenos Aires 1982) es periodista y escritor. Fue redactor del diario argentino Clarín durante cinco años y trabajó en el diario La Razón. Edita de la revista Anfibia. Colabora en medios nacionales e internacionales. Ganó el concurso “Premio Nuevas Plumas” (Universidad de Guadalajara y Escuela de Periodismo Portátil) y el “Don quijote Rey de España” (Agencia EFE). En 2015, publicó el libro Desafiar al cuerpo (Aguilar). En enero de 2016, ganó la Beca Michael Jacobs de periodismo de viajes, organizada por la Fundación Gabriel García Márquez (FNPI) y el Hay Festival.

En octubre de 2016, publicó el libro “Antártida: 25 días encerrado en el hielo” (Tusquets).

Arelis Uribe

(Buenos Aires, 1985) es escritora y viajera. Es autora de los libros “Días de viaje” (2013) y “El síndrome de París” (2016), coautora del manual “Viajeras” (2014, La editorial viajera) y creadora de los blogs viajandoporahi.com (de viajes, online desde 2010) y Escribir.me (de escritura creativa). Viajó sola por 45 países en América, Asia y África y publicó sus relatos experienciales y fotografías en medios como La Nación Revista y VIAJES de National Geographic. Es oradora TEDx y dicta talleres de escritura de viajes, escritura creativa y documentación.

En el 2017 fundó su sello editorial, con el que publicó “Mapa subjetivo de viaje”, un diario con consignas creativas para completar durante un viaje. Más de 165.000 personas siguen sus publicaciones en sus redes sociales.

Aniko Villalba

(Buenos Aires, 1985) es escritora y viajera. Es autora de los libros “Días de viaje” (2013) y “El síndrome de París” (2016), coautora del manual “Viajeras” (2014, La editorial viajera) y creadora de los blogs viajandoporahi.com (de viajes, online desde 2010) y Escribir.me (de escritura creativa). Viajó sola por 45 países en América, Asia y África y publicó sus relatos experienciales y fotografías en medios como La Nación Revista y VIAJES de National Geographic. Es oradora TEDx y dicta talleres de escritura de viajes, escritura creativa y documentación.

En el 2017 fundó su sello editorial, con el que publicó “Mapa subjetivo de viaje”, un diario con consignas creativas para completar durante un viaje. Más de 165.000 personas siguen sus publicaciones en sus redes sociales.

Daniel Titinger

Periodista peruano. Es director periodístico del diario Depor, de la Empresa Editora El Comercio. Ha escrito el libro “Un hombre flaco. Retrato de Julio Ramón Ribeyro” (Ediciones Universidad Diego Portales. Chile, 2014), además de los libros de crónicas y perfiles “Cholos contra el mundo” (Planeta, 2012) y “Dios es peruano” (Planeta, 2006). Ha sido director de la revista de crónicas y reportajes Etiqueta Negra. Además, ha participado en las antologías de crónica “Los malditos” (Ediciones Universidad Diego Portales, Chile, 2012), “Antología de la crónica latinoamericana actual” (Alfaguara, 2012), “Mundiales inolvidables” (Universidad Adolfo Ibáñez / Uqbar Editores, Chile, 2010), “Locos, malos y virtuosos” (Recreo, 2007), “Dios es chileno” (Planeta, Chile, 2007), y “Selección peruana” (Estruendomudo, 2007). Ha colaborado con la revista The Virginia Quarterly Review, de Estados Unidos, y escribe periódicamente para publicaciones de América Latina y Europa.

Marcela Turati

Como periodista de la revista Proceso se especializó en la cobertura de derechos humanos y de las víctimas de la narcoviolencia en México. Es cofundadora de la Red Periodistas de a Pie, dedicada a la creación de redes de trabajo y seguridad para periodistas, y del laboratorio de innovación e investigación periodística Quinto Elemento Lab. Autora de Fuego Cruzado: las víctimas atrapadas en la guerra del narco y coordinadora de libros y proyectos colectivos sobre la violencia mexicana como el sitio Másde72. Ganó el Premio a la conciencia e integridad en el periodismo de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard. Es Nienam Fellow 2017.

Miguel Paz

Periodista chileno radicado en Nueva York. Profesor de Periodismo de Datos en la Escuela de Periodismo CUNY. Fundador de Poderopedia.org. Fue becario Nieman Berkman en Harvard 2014-2015 y Knight International Journalism en el ICFJ. Su twitter es @miguelpaz

Pepa Valenzuela

Seudónimo de María Paz Cuevas (1981). Periodista y escritora chilena radicada en Brooklyn. Es profesora en la Universidad de Nueva York (NYU), donde está estudiando el MFA de escritura creativa en español. Fue profesora de narrativa durante 8 años en la Universidad Diego Portales. Es autora de dos libros de vivencias personales: Un Lugar en La Tierra (El Mercurio Aguilar, 2013) y Papito Corazón (Ediciones B). Es corresponsal en Nueva York de las revistas del diario El Mercurio, de Chile. Ha ganado tres veces el premio Lorenzo Natali de la Comisión Europea por periodismo que defiende la democracia y los derechos humanos y un reconocimiento de la agencia de noticias SIP. Ha escrito en destacadas revistas y diarios de su país. Prepara dos libros.

Eliezer Budasoff

Periodista y editor argentino. Editor de The New York Times en español. Ha sido editor adjunto de las revistas Etiqueta Negra y Etiqueta Verde. En 2011 ganó el premio Nuevas Plumas de crónicas inéditas en español.

Rosa Jiménez Cano

Fundó la corresponsala en Sillicon Valley del diario El País. Experta en tecnología, fue la responsable de esta área en el periódico español.

Roberto Herrscher

Es licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires y Master en Periodismo por Columbia University. Es autor de varios libros, entre ellos "Periodismo Narrativo", editado en cinco países.

Diana Traveler

Diana Melo Espejo, más conocida como Diana Traveler, es una periodista e influencer de viajes colombiana. Hizo su pregrado en Periodismo en la Universidad del Rosario de Bogotá y cursó un Máster en Periodismo de Viajes en la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente es docente de la cátedras de Creación de Empresa Periodística y de Periodismo de Viajes en la Universidad del Rosario. Produce contenido periodístico sobre viajes para su web DianaTraveler.com y para sus blogs de el diario El Tiempo y de la revista Alo. Es autora del libro "Travesía por Macondo", una serie de crónicas de viajes por el Caribe colombiano inspiradas en la literatura de García Márquez, publicada con la editorial UOC de Cataluña. La encuentras como @Diana_Traveler

Laura Lazzaroni

Viajera argentina. Co-autora de los libros “Caminos Invisibles – 36.000 km. a dedo de Antártida a las Guyanas” (2013) y “Autostop – El manual para viajar a dedo” (2016). Creadora de losviajesdenena.com, blog en donde relata sus viajes por más de 60 países, con una mirada personal. En 2016y en 2017, Los Viajes de Nena fue seleccionado como uno de los 25 blogs de viajes del año, por el diario español El País. Y fue galardonada por los premios Bitácoras como el “mejor blog de viajes en español”. Es colaboradora de la revista VIAJES National Geographic, blogger oficial de Avianca y oradora de las Jornadas de los Grandes Viajes de Madrid. Con más de 100.000 seguidores en redes, trabaja de manera freelance. En su último viaje unió El Cairo con Ciudad del Cabo en autoestop.